domingo, 30 de marzo de 2014

DIA 3:

Al día siguiente nos levantemos a las 11:00 de la mañana desayunamos en el hotel croas-sanes, frutas y muchas salsas variadas arrasamos ese día con todos los platos de la mesa.
Una vez desayunados, rápidamente cogimos el bus que nos llevaba por Bologna y paramos en la estación de tren y cogimos un billete para ferrara que nos costo 18,00 euros a cada uno. Tardamos en llegar aproximadamente 1 hora.

La visita comenzó bastante bien, y la catedral dedicada al patrón de la ciudad San Jorge merecía la pena verla.







Al salir de la catedral nos fuimos hasta otro de los monumentos que gobernó ferrara por el Siglo XVI, época de la que dada su estructura urbana de ladrillo, con cuatro torres de defensa, y un gran foso, es muy grande e interesante, y desde luego está muy bien cuidado. La impresión que se le ofrece al visitante es muy diferente.
Después en una página web municipal encontramos varios recorridos propuestos, algunos temáticos. Terminado el paseo por el castillo, y tras un breve acto de contrición inspirado por la bronca de Savonarola, nos encontramos con tiempo y ganas de seguir uno de ellos, el marcado como “Medieval”. Una pena, fue el único error de la visita. No es que estuviera mal, pero no tenía mucho aliciente, y está planteado como un ir y venir y dar vueltas por callejuelas sin mucho interés, que en algún momento marea y te hace sentir como si te tomaran el pelo. salimos de esas calles y fuimos a ver los cementerios de ferrar que me habían comentado que impresionaban bastante fuimos a verlos y nos perdimos por aquellas calles aquello daba miedo había muchas tumbas y estatuas de piedra aquello daba mucho grima asín que nos fuimos de hay corriendo. Comimos en un bar que encontramos por el camino en el cual nos comemos un helado y un sanwish que nos costo 5,00 euros, después nos volvimos al tren y fuimos a bologna al hotel a descansar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario