en esta entrada voi a colocar una linea de tiempo sobre el imperio bizantino y un mapa que aparezcan las ciudades mas importantes de esta civilizacion
miércoles, 21 de mayo de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
DIA 4:
Al despertarnos al siguiente día desayunemos unas buenas tostadas con jamón y pusimos rumbo al centro de bolocna donde aviamos quedado con unas muchachas que conocimos la noche pasada. nos enseñaron una exposición de coches que avía ese día allí don de daban bebida y comida gratis.
Después fuimos a la plaza comunales donde nos llamo la atención fue un par de paneles que están colocados en el exterior. Acercándonos a ellas vemos que se trata de fotos de partisanos asesinados durante la guerra muchos de ellos fueron ejecutados en esta misma plaza.
Alfondo en la parte central encontremos en proceso de restauración de la Basilica de san petronioç diseñada para que fuera mas grande que la Basílica de San Pedro de Roma. Sin darnos cuenta se izo de noche asín que fuimos a comernos una pizza y un helado y nos volvimos al hotel. ese día solo nos gastemos 4,00 euros descansemos en el hotel ya que al día siguiente teníamos preparada ir hacia florencia asin que nos acostemos pronto.
DIA 3:
Al día siguiente nos levantemos a las 11:00 de la mañana desayunamos en el hotel croas-sanes, frutas y muchas salsas variadas arrasamos ese día con todos los platos de la mesa.
La visita comenzó bastante bien, y la catedral dedicada al patrón de la ciudad San Jorge merecía la pena verla.
Al día siguiente nos levantemos a las 11:00 de la mañana desayunamos en el hotel croas-sanes, frutas y muchas salsas variadas arrasamos ese día con todos los platos de la mesa.
Una vez desayunados, rápidamente cogimos el bus que nos llevaba por Bologna y paramos en la estación de tren y cogimos un billete para ferrara que nos costo 18,00 euros a cada uno. Tardamos en llegar aproximadamente 1 hora.
La visita comenzó bastante bien, y la catedral dedicada al patrón de la ciudad San Jorge merecía la pena verla.
Al salir de la catedral nos fuimos hasta otro de los monumentos que gobernó ferrara por el Siglo XVI, época de la que dada su estructura urbana de ladrillo, con cuatro torres de defensa, y un gran foso, es muy grande e interesante, y desde luego está muy bien cuidado. La impresión que se le ofrece al visitante es muy diferente.
Después en una página web municipal encontramos varios recorridos propuestos, algunos temáticos. Terminado el paseo por el castillo, y tras un breve acto de contrición inspirado por la bronca de Savonarola, nos encontramos con tiempo y ganas de seguir uno de ellos, el marcado como “Medieval”. Una pena, fue el único error de la visita. No es que estuviera mal, pero no tenía mucho aliciente, y está planteado como un ir y venir y dar vueltas por callejuelas sin mucho interés, que en algún momento marea y te hace sentir como si te tomaran el pelo.
salimos de esas calles y fuimos a ver los cementerios de ferrar que me habían comentado que impresionaban bastante fuimos a verlos y nos perdimos por aquellas calles aquello daba miedo había muchas tumbas y estatuas de piedra aquello daba mucho grima asín que nos fuimos de hay corriendo. Comimos en un bar que encontramos por el camino en el cual nos comemos un helado y un sanwish que nos costo 5,00 euros, después nos volvimos al tren y fuimos a bologna al hotel a descansar.
viernes, 14 de marzo de 2014
Día 2:
Nos levantamos a las 11 desayunamos en el hotel y nos fuimos otra vez a recorrer bologna después de haber visto lo que nos interesaba pensamos en irnos para Venecia una vez en la estación del tren sacamos el billete que nos costo 40 euros. el tren una vez llegado nos encontramos con una gran plaza y a pocos metros había barcos que funcionaban como taxi.
nos montamos en la barca y pasamos por debajo del puente calatrava y de camino a algún bar nos comimos una pizza que nos costo 2 euros era gigantesca. volvimos a pasear por Venecia y estuvimos viendo todos los rincones que había por esta ciudad tan bonita.
Al llegar la noche nos dimos cuenta de que había un lugar muy iluminado al acercarnos y era una discoteca donde había un Dj muy famoso, entramos a la discoteca nos cobraron por la entrada 15 euros y en bebida gastamos 12 euros nos peguemos una buena fiesta, a las 7:00 de la mañana cogimos el tren que había hasta bologna y nos subimos en el bus que nos llevaba a nuestro hotel, al llegar cojimos la cama y a dormir hasta las 11:00 de la mañana.jueves, 20 de febrero de 2014
NOS VAMOS PARA BOLOGNA:
PLAZA NEPTUNO
Llegadas las 13:00 de la tarde fuimos a comer a un restaurante llamado scalinatella en el cual comimos de maravilla unos platos deliciosos y baratos. Nuestro almuerzo fue por vente euros cada plato y me comí dos.
Me comí unos buenos espaguetis italianos que estaban realmente buenos con una cerveza y después de ese plato me pedi unos raviolis con tomate con otra cerveza.
Despues de comer seguimos con nuestra ruta por bologna. nos encontramos una pared de un edificios con varias casas de piedra, una italiana que pasaba por ay nos explico que se trataba de una familia que cuando fallecía colocaban su cabeza de piedra en la pared y había una cabeza sonriendo con dos cuerno se supone que era la oveja negra de la familia.
Una vez cansados de ver monumentos fuimos a cenar a las 6:00 de la tarde cenemos en una bufe libre que nos costo 10 euros nos pusimos morados de todo tipo de pastas y pizzas. Al terminar de comer cogimos el autobús hacia nuestro hotel nos duchamos nos cambíamos de ropa y fuimos a la plaza Maggiore donde ese día había un festival estuvimos hasta las 5:00 de la mañana y nos volvimos al hotel en autobús.
Se inicia este viaje a Bologna por cambiar de aires y ver lugares y sitios nuevos y la decisión de ir ahí fue por conocer la ciudad.
Salí de málaga el día 28 de enero a las 13:05 haciendo una escala a Barcelona y llegue a la gran ciudad de Bologna a las 08:15, al llegar al hotel Corticella en el que me prestaron muy buena atención. Me dieron el numero de habitación y fui a dejar las maletas y rápidamente me fui a desayunar y a partir de ahí empezó la locura:
PLAZA NEPTUNO
Primeramente fuimos a la plaza neptuno la cual era muy bonita y tenia una fuente monumental que representa al dios, rodeado de pequeños ángeles y sirenas. Esta plaza esta pegada a otra que parece que están juntas pero no, es la piazza maggiore.


Mientras nos dirigimos al centro, nos encontramos con una de las estampas más típicas de Bolonia, sus altas torres,
destacando en el paisaje urbano.
Restaurante Scalinate:
LA DUE TORRI
Mientras nos dirigimos al centro, nos encontramos con una de las estampas más típicas de Bolonia, sus altas torres,
destacando en el paisaje urbano.
Restaurante Scalinate:
Llegadas las 13:00 de la tarde fuimos a comer a un restaurante llamado scalinatella en el cual comimos de maravilla unos platos deliciosos y baratos. Nuestro almuerzo fue por vente euros cada plato y me comí dos.
Me comí unos buenos espaguetis italianos que estaban realmente buenos con una cerveza y después de ese plato me pedi unos raviolis con tomate con otra cerveza.
Despues de comer seguimos con nuestra ruta por bologna. nos encontramos una pared de un edificios con varias casas de piedra, una italiana que pasaba por ay nos explico que se trataba de una familia que cuando fallecía colocaban su cabeza de piedra en la pared y había una cabeza sonriendo con dos cuerno se supone que era la oveja negra de la familia.
Una vez cansados de ver monumentos fuimos a cenar a las 6:00 de la tarde cenemos en una bufe libre que nos costo 10 euros nos pusimos morados de todo tipo de pastas y pizzas. Al terminar de comer cogimos el autobús hacia nuestro hotel nos duchamos nos cambíamos de ropa y fuimos a la plaza Maggiore donde ese día había un festival estuvimos hasta las 5:00 de la mañana y nos volvimos al hotel en autobús.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

